10 Claves para lograr autoliderarnos

Autora

Priscilla Morales Segura

Publicado

Marzo 2021

¿Si nos sabes autoliderarte como pretendes liderar tu empresa?

El éxito externo comienza por el éxito interno. Has escuchado que el liderazgo es igual a influencia y la capacidad de dirigir a otros. Pero, si no tienes la facultad de gestionar tus propios pensamientos negativos, tus miedos, tus creencias limitantes, tu ego, tus emociones, tu actitud, tu estado de ánimo ¿cómo aspiras guiar a tu empresa y equipo? Es importante que tomes en cuenta que te vas a encontrar con muchos obstáculos en el camino, decisiones difíciles por tomar, problemas inesperados, delegar funciones, guiar diferentes personalidades, atravesar momentos de incertidumbre, para todo esto y más requieres de autoconfianza, autoestima, serenidad, compromiso, resiliencia con el fin de tener la mejor aptitud.

 Vos sos el activo más importante en tu empresa. El 95% de las decisiones que tomamos se gestan en el subconsciente, esto según el Dr. Gerald Zaltman miembro del comité ejecutivo de la Facultad de Comportamiento, Mente y Cerebro de la Universidad de Harvard es decir, en esta parte del cerebro se encuentra tu sistema de creencias, traumas, fobias que te generan un estado emocional y en este se origina pensamientos que te conducen a actuar y tomar decisiones automáticas en tu vida personal y laboral ocasionándote resultados satisfactorios o insatisfactorios. 

Partiendo de esta premisa, el autoliderazgo es un proceso de revisión de creencias y confrontación con el sentir y el hacer diario. Se trata de lograr esa coherencia entre lo que de verdad quieres y lo que estás haciendo, para esto se requiere de un profundo autoconocimiento y con ello lograr desprogramarte de creencias limitantes de tu subconsciente que te estancan e impiden el crecimiento personal y empresarial que tanto deseas.

Todo lo que sale de tu boca está creado en tu mente y lo que cabe en tu mente cabe en tu mundo.

Ahora bien, ¿Por qué el autoliderazgo es tan importante en tu negocio? Como empresaria no recibes supervisión o muy poco acompañamiento. Por lo tanto, el autoliderazgo es un proceso de empoderamiento que te ayuda a identificar tus verdaderos objetivos y trazar un plan de acción para poder coger los mandos y conseguirlos. El autoliderazgo te hace entender que sos protagonista de tu vida, realidad, creencias, fortalezas, debilidades y tienes la libertad de elegir cambiar o no.  

Te ayuda a ser fuerte mentalmente, ser proactiva, disciplinada y tomar decisiones independientes sin cuestionarte. Las personas que no desarrollan esta cualidad tienden a sentir que no tienen el control de sí mismas y sus empresas, a menudo carecen de enfoque y se sienten abrumadas con facilidad.

10 Claves para que logres autoliderarte

1- Conócete: ¿Qué te motiva? ¿Qué te desmotiva?  ¿Cuáles son tus gustos, preferencias?  ¿Cuáles son tus habilidades y talentos?  ¿Cuáles son tus fortalezas?  

2- Confía y cree en ti misma: ¿Cómo lograr confiar en sí misma? Ejerciendo y potenciando tus talentos y pasando a la acción, esta última te permite validar tus capacidades y reorientar tus intenciones.

3- Propósito personal: Es fundamental e indispensable que tengas un significado en tu vida y que tus objetivos y metas estén dirigidos y orientados hacia sus más grandes sueños. 

4- Sé humilde: No te creas mejor que nadie ni tampoco pienses que sos insustituible. Déjate enseñar por otros. 

5- Desarrolla la resiliencia: Lo decisivo está en ser eficaz, saber superar las dificultades y adversidades con optimismo. 

6- Toma responsabilidad de tus acciones: Asumir los resultados de tus propias decisiones. Recuerda que si tu empresa no crece es porque tu no creces. 

7- Establece objetivos alcanzables y medibles: Planifica una ruta de acción para cumplir esos objetivos que se adapten a tu realidad. 

8- Desarrolla inteligencia emocional: El primer paso es aprender a reconocer tus emociones y sentimientos para luego comprender de dónde provienen y poder gestionarlas. 

9- Sé flexible: Además de fluir si algo no sale como lo planeaste, es cuestión de rediseñar la estrategia. 

10- Hazte preguntas continuamente: Esto te permite seguir conociéndote y averiguar que va cambiando dentro de ti.

Priscilla Morales Segura

Priscilla Morales Segura, soy un ser espiritual con experiencia humana y profesionalmente soy graduada en Dirección de Empresas. Coach en programación neurolingüística. Especialista en Liderazgo Disruptivo. Mi propósito empresarial es apoyar en la formación de líderes y empresas hacia una filosofía holística. 

Sígueme en IG: @pri__morales__   para más contenido de valor sobre cómo lograr tu máximo potencial y aplicar el liderazgo disruptivo en tu empresa. FB: @pri.moralesss. Linkedln: Pri Morales. Para colaboraciones, presupuestos u otras consultas envíame un correo: coach@primorales.com