Cultivando el Liderazgo Femenino desde la acciónCultivando el Liderazgo Femenino desde la Acción

Autora

Alenney Rivas

Publicado

Diciembre 2020

Las mujeres, sobre todo en la época actual,

muchas veces queremos encontrar recetas, soluciones y herramientas para actuar y lograr nuestros objetivos en tiempo record. Sin darnos cuenta que nos perdemos en el camino, la realidad es que para desarrollar un liderazgo verdadero es necesario empezar de adentro hacia afuera, ¿esto que quiere decir?. Pues, que debemos liderar(nos) a nosotras mismas, el manejo de las habilidades y competencias socioemocionales no es más que un reflejo de la relación que llevamos con nosotras mismas, del autoconocimiento, la capacidad de aprendizaje y desarrollo que tengamos para transformar lo imposible en realidad, cumpliendo las promesas y los compromisos hechos con la persona más importante que eres tu.

¿Cómo se ve esto en el mundo real hoy día? Betina Rama, consultora especializada y autora del libro “Liderazgo Femenino”, señala que en general las mujeres de América Latina y el Caribe son expertas en manejo de crisis y en adaptarse a los cambios. “Esto es una consecuencia positiva de las situaciones económicas y políticas que hemos vivido. Esta habilidad para manejar procesos de cambio y tolerar incertidumbres y ambigüedades es fundamental para el éxito de cualquier empresa”, explica. Esto nos convierte automáticamente en líderes innatas dado a nuestro contexto social, sin embargo el desarrollo de las habilidades y competencias socioemocionales va mucho más allá de solo un instinto de supervivencia.

¿Cómo desarrollary mejorar las habilidades y competencias emocionales en mujeres líderes?

Las competencias y habilidades que destacan en mujeres líderes es que poseen un mayor desarrollo de la inteligencia emocional, son sociables, expresivas y cercanas. Poseen la capacidad de pensar y actuar en muchas direcciones o temas al mismo tiempo.

Bold Identity

El toque innovador está en el sentido de calidad, la persuasión y el tener en cuenta ese lado “sensible” de las personas lo que genera altos niveles de empatía. Hoy por hoy el liderazgo femenino ha tomado el mundo como una revolución total, es por esto que te comparto algunas acciones que podrías considerar para cultivar esa líder que está en ti.

Debes empezar por Ti

La realidad es que no podemos brindar a otros lo que no nos damos a nosotras mismas, una de las acciones fundamentales del liderazgo es que: debe empezar por ti y transmitirse desde tu ejemplo, aquí la recomendación es que muestres al mundo ese cambio que quieres hacer desde ti como persona.

Escucha tu intuición

Como explica Clarissa Pinkola Estés, en “las mujeres que corren con los lobos” dentro de cada mujer habita una fuerza poderosa. En nuestro ser más íntimo, reside un torbellino de buenos instintos, de creatividad, de pasión y conocimiento atemporal que en ocasiones, la propia sociedad nos ha hecho olvidar en su intento por “domesticarnos”.

Haz las paces con el fracaso

Creemos que ser líder es “ser fuertes e indestructibles” ocasionandonos daño a través de la autoexigencia excesiva y un perfeccionismo absurdo, persiguiendo ideales que no son para nada reales. Somos humanas y no estamos exentas a cometer errores, sin embargo es nuestra decisión aprender de los mismo y tomar esas experiencias como abono para nuestro crecimiento.

Reconocernos

Si liderar es resolver conflictos y generar resultados, es necesario pensar en cuáles son los problemas de la sociedad que podemos resolver con nuestro talento y preguntarnos ¿Cuál es el aporte que tenemos para darle al mundo?. Si hay algo seguro es que vivimos un cambio constante, muchas veces los planes que hacemos no se cumplen. Sin embargo, planificar es imprescindible porque es nuestra brújula, debemos reconocer quiénes somos, dónde estamos y hacia dónde vamos, y a partir de ahí construir un camino hacia nuestros objetivos.

Y para finalizar...

Existen innumerables habilidades que describen a las mujeres líderes actuales, estas son solo algunas acciones que podemos realizar para trabajar en potencializar el liderazgo que hay en nosotras, es importante aceptar solo con existir ya eres especial, que la verdadera magia está en reconocer nuestros talentos y con ellos hacer brillar el mundo. “Hagamos ahora nuestro futuro, y que nuestros sueños sean la realidad de mañana” Malala Yousafzai.

Sobre la Autora

Alenney Rivas,Venezolana, viviendo en Argentina desde hace 4 años Lcda en Psicología mención clínica, psicoterapeuta y actualmente cursando un máster en coaching personal y liderazgo organizacional a través de la fundación Funiber en la Universidad Europea del Atlántico.

Creadora de @accióntransformadora un proyecto que tiene como filosofía y aporte al mundo promover el desarrollo de las habilidades sociales y las competencias socioemocionales para que las personas puedan reconocer su potencial, conectar con sus talentos y de esta manera brillar con su propia luz en cualquier área de su vida.