Felicidad vs bienestar
La felicidad es un término muy usado últimamente con la creencia de que implica vivir
una vida con una sonrisa sobrepuesta en la boca y con una mentalidad de que hay que ser positivos a pesar de las desgracias que se nos presentan en la vida; con lo cual, claramente no es cierto. Podemos encontrar felicidad en lo que hacemos y en donde estemos, sin embargo, el bienestar que es la suma de emociones positivas, relaciones positivas, sentido de vida, Flow en las actividades que realizo y la satisfacción de mis logros, me conllevará a una vida más plena y feliz.
Por lo tanto, es la búsqueda del bienestar y no de la felicidad lo que nos permite florecer y sentirnos realizados con lo que somos y hacemos. Entiéndase búsqueda, no como una labor excesiva de esperar que algo bueno nos suceda o por el contrario hacer y hacer cosas con la intención de sentirnos bien, no, se trata justamente del desarrollo de los 5 elementos mencionados anteriormente y simplemente disfrutar del momento presente.
La felicidad como un todo para llegar al bienestar
Cuando nació la psicología positiva ciencia de la felicidad, se enfocó (entre otras cosas) en que un ser feliz es aquel que alcanza dominar sus pasiones y placeres, trabajando sus virtudes. De esta manera, te estarás preguntando entonces qué es la felicidad, y existen muchas definiciones para el término, en lo particular tiene que ver con un estado momentáneo donde sentimos que nuestras expectativas de vida se están cumpliendo, por eso nos sentimos plenos, grandes, importantes; luego de haber vivido ese momento de felicidad probablemente al incorporarnos a nuestra rutina, nos daremos cuenta que ese estado de euforia tal vez ha desaparecido.
Aunque es importante aplicar estrategias que nos produzcan esos estados de felicidad, debemos aprender a ver nuestras vidas como un todo, es decir, comprender que, aunque tal vez no nos está yendo bien en alguna área especial como por ejemplo el trabajo, la familia, el dinero, u otro, no significa que en otros espacios no nos estemos sintiendo placenteros o en felicidad.
Componentes del bienestar
- Emociones Positivas: Descrita por la Doctora Bárbara Fredrickson, en total son 10: inspiración, gratitud, amor, esperanza, alegría, diversión, interés, orgullo, serenidad y asombro.
- Relaciones positivas: El estudio más longevo de la historia, realizado en la Universidad de Harvard ha descubierto que las relaciones positivas que mantenemos con otras personas son un camino fértil para la felicidad
- Flow: Es un estado absoluto de absorción, donde nuestra mente se integra a la actividad que estamos realizando perdiendo noción del tiempo y usando nuestras fortalezas.
- Sentido: Encontrar un propósito a nuestra existencia, a lo que realizamos. Descubrir el sentido de vida.
- Logro: Establecer metas y disfrutar de los triunfos que vamos adquiriendo.

Cómo ser más felices y vivir en bienestar
Son muchas actividades que puedes realizar para sentirte a gusto con la vida que llevas, lo importante es darse el permiso, disfrutar y estar presente en el aquí y el ahora.
- Comparte con tus seres queridos momentos de calidad más que de cantidad: esto implica realizar actividades que sabes disfrutan cuando están compartiendo.
- Viaja: conoce nuevos lugares y déjate sorprender por las nuevas experiencias
- Realiza un álbum de fotos: aprovecha la tecnología y guarda tus fotos preferidas en tu equipo móvil y acude a él en días más oscuros.
- Practica algún hobby: permítete sumergirte en estados de disfrute donde sepas que desarrollaras tus habilidades como pintar, cantar, nadar, etc.
- Encuentra tus propósitos: descubre para qué realizas las actividades que haces, al definir el para qué sustituyendo el por qué, tus acciones serán más contundentes.
- Plantéate metas y llévalas a cabo: disfruta cada avance que das en la obtención de tus metas y celebra los logros.
Finalmente, la felicidad es un camino que te lleva al bienestar, pero el bienestar sin lugar a dudas te traerá muchos momentos de felicidad.
Karina Lopes
Coach en el Rediseño del pensamiento
Magister en Psicología Positiva y pionera en el Ecuador del programa Tu mejor versión que trataba dichos temas en la Radio Casa de la Cultura Ecuatoriana, ahora en versión podcast en las principales plataformas. Tallerista y Conferencista
Instagram: @coachkarinalopes
